AQUÍ NO HEMOS VENIDO A ESTUDIAR

AQUÍ NO HEMOS VENIDO A ESTUDIAR

MEMORIA DE UNA DISCUSIÓN EN EL PENAL MÁS DURO DE LA DICTADURA. EL DEBATE DE UN M

JULIANA, ENRIC

19,90 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ARPA
Año de edición:
2020
Materia
Política & sociedad
ISBN:
978-84-17623-54-8
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica

Prisión de Burgos, diciembre de 1962. Seis presidiarios 98 —uniforme de color marrón, cara helada— discuten sentados entre dos literas de una de las celdas del penal más frío de España. Es una reunión del comité del Partido Comunista de España en la prisión.

El régimen aparentemente se tambalea y uno de los presos, el vasco Ramón Ormazábal, predica a sus compañeros: «¡Aquí no hemos venido a estudiar!». Manuel Moreno Mauricio, antiguo guerrillero, recluido desde 1947, y secretario de organización, no está de acuerdo. Aquí hemos venido a estudiar.

Ambos intuyen que algo está cambiando, pero llegan a conclusiones distintas. Ormazábal cree que hay que acelerar la lucha, liderar una oleada de protestas desde el interior del penal, convocar huelgas de hambre y desafiar cada día a la autoridad. Moreno cree que los presos tienen que prepararse intelectualmente para la libertad y defiende una resistencia a largo plazo.

¿Se tambaleaba de verdad el franquismo o era solo una quimera? ¿Estudiar o pasar a la acción? ¿Ir paso a paso o acelerar? Dilemas de ayer, de hoy y de siempre.

A partir de la historia de los protagonistas de aquella discusión, este libro pone el foco en aspectos claves del franquismo y de sus principales opositores, no muy analizados en la actualidad: el papel trascendental de un economista republicano y catalán en la estabilización de la economía española, la apuesta de Churchill por la continuidad de la dictadura de Franco, la supervivencia del franquismo gracias a la protección norteamericana, las durísimas contiendas en el núcleo del Partido Comunista, la apuesta del Kremlin por la restauración de la monarquía o las palabras de Mao Zedong a favor del ingreso de España en el Mercado Común.

Artículos relacionados

  • DEMOCRACIA PARA QUIEN?
    Este libro reúne las conferencias de tres intelectuales y militantes del movimiento feminista -Angela Davis, Patricia Hill Collins y Silvia Federici- que fueron impartidas en octubre de 2019 alrededor de la pregunta «¿Democracia en colapso ». En este tomo se puede seguir la pista de la interseccionalidad y la interrelación de las preocupaciones del presente: clase, raza, género...
    Disponible en stock

    14,00 €

  • EL LABERINTO DE LOS EXTRAVIADOS
    MAALOUF, AMIN
    Una guerra devastadora se declaró hace poco en Europa, la amenaza nuclear es constante, la división entre Occidente, China y Rusia cada vez es más fuerte... Estamos viviendo una época muy convulsa que afecta ya a nuestro modo de vida y que cuestiona los fundamentos de nuestra civilización. Somos conscientes de ello, pero nadie hasta ahora había analizado esta crisis con la prof...
    Disponible en stock

    23,50 €

  • UN DIA EN LA VIDA DE ABED SALAMA
    THRALL, NATHAN
    Premio Pulitzer 2024 en la categoría de no ficción.Un retrato desgarrador de la vida diaria de la población palestina bajo la ocupación israelí. El 16 de febrero de 2012 se produjo un accidente en el que se vio implicado un autobús escolar que llevaba a un grupo de niños de excursión. Un hecho trágico. Pero el lugar en el que sucedió añadió a la tragedia una dimensión kafkiana,...
    Disponible en stock

    21,90 €

  • PERSEMPRISME
    TANNER, GRAFTON
    Què tenen en comú els universos cinemàtics sempre en expansió, lÆemmagatzematge al núvol i la clonació de veu Que formen part del negoci de la persemprització: el procés de rejovenir coses que han envellit o desaparegut perquè puguin continuar vives en el present. LÆobligació, imposada pel capital, de viure en un ara permanent. Persempritzar alguna cosa és reanimar-la, embolcal...
    Disponible en stock

    16,00 €

  • MADRES, HIJOS Y RABINOS
    HORVILLEUR, DELPHINE
    De la autora de «Vivir con nuestros muertos». En tiempos de repliegues comunitarios e identidades estáticas, ¿qué significan la pertenencia y la transmisión En este iluminador ensayo, Delphine Horvilleur sostiene que, al contrario de lo que afirman los fundamentalismos, la transmisión de una tradición no debe ser la réplica de un conocimiento rígido e inflexible, sino que una t...
    Disponible en stock

    18,95 €

  • EL FENOMENO MILEI
    MAYOL, ALBERTO
    El primer análisis en profundidad de una de las propuestas políticas más radicales, inquietantes y polémicas del siglo XXI. Cuando Javier Milei irrumpió en la escena televisiva, embrujó a la audiencia con su intensidad y osadía. Pronto su discurso comenzaría el tránsito que lo llevó a convertirse en un actor político. Durante ese proceso fue tildado por muchos de «fenómeno barr...
    Disponible en stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • ESPAÑA: EL PACTO Y LA FURIA
    JULIANA, ENRIC
    Extraordinario balance político del periodo más complejo de la España democrática, escrito por uno de los analistas políticos más prestigiosos de nuestro país. Pacto y furia aparecen en el título de este libro como síntesis de lo que ha sido el largo y convulso periodo que va desde los atentados del 11-M a la legislatura de la amnistía. En España se pacta y se combate con furia...
    Disponible en stock

    24,90 €

  • AQUÍ NO HEM VINGUT A ESTUDIAR
    JULIANA, ENRIC
    Presó de Burgos, 1962. Tancats a dins els membres del Partit Comunista d'Espanya. Dos punts de vista diferents. La via de l'acció i la confrontació, en contra dels qui pensen la lluita com una carrera de fons. L'heroisme contra la precisió. El risc i la vehemència contra la preparació teòrica. Aquesta obra és la primera incursió en la narrativa de no ficció en llengua catalana ...
    Disponible en stock

    19,90 €